Últimos consejos

¡5 claves para empezar a hacer deporte!
¿Quieres empezar a hacer deporte y no sabes cómo? Descubre las 5 claves para comenzar con éxito Iniciar una rutina deportiva puede parecer complicado si no tienes experiencia o si llevas tiempo sin practicar ejercicio. Sin embargo, con planificación y unos buenos hábitos, es más fácil de lo que imaginas. A continuación, te damos 5 claves sencillas y efectivas para empezar a moverte y cuidar tu salud. Define tu objetivo y empieza poco a poco Tener un objetivo claro te ayudará a mantener la...

Digestiones pesadas y acidez estomacal: cómo disfrutar de las fiestas sin molestias
La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, grandes banquetes. Sin embargo, con estas fiestas llegan también algunos excesos que pueden pasar factura a nuestro sistema digestivo. Las digestiones pesadas y la acidez estomacal son molestias comunes durante estas fechas, pero con los cuidados adecuados es posible disfrutar de las comidas navideñas sin comprometer nuestra salud. ¿Por qué son más comunes estas molestias en Navidad? Durante las fiestas navideñas,...

Helicobacter pylori: qué es y cómo afecta a tu salud
El Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que habita en el estómago de muchas personas, y aunque no siempre provoca síntomas, puede ser responsable de diversos problemas gastrointestinales. Se estima que aproximadamente dos tercios de la población mundial está infectada con esta bacteria, lo que la convierte en una de las infecciones bacterianas más comunes. ¿Qué es el Helicobacter pylori? El H. pylori es una bacteria que tiene la capacidad de sobrevivir en ambientes ácidos como el...

La caída del cabello en otoño: causas y cómo prevenirla
Cada año, con la llegada del otoño, muchas personas notan una mayor pérdida de cabello. Este fenómeno es común y suele preocupar a quienes lo experimentan, pero en la mayoría de los casos, no se trata de algo grave. A continuación, explicamos las razones detrás de este proceso estacional y cómo cuidarse para minimizar su impacto. ¿Por qué se cae más el cabello en otoño? Existen varias teorías que explican por qué durante los meses de otoño se observa una mayor caída de cabello. Una de las más...

Magnesio, ¿es más importante en verano?
Durante los meses de verano modificamos muchos aspectos de nuestra rutina, como los horarios, la alimentación o las actividades de ocio. ¿Necesitamos más magnesio para resistir el día a día? Síntomas de falta de magnesio El magnesio es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Hay diferentes señales que pueden estar indicando que tenemos deficiencia de magnesio, entre ellas: Fatiga y debilidad ósea Espasmos o calambres musculares Calambres menstruales Cambios de...

Estrés laboral: aprende a gestionarlo
Las demandas y presiones diarias pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico. Las largas horas de trabajo, la presión por el rendimiento, la inseguridad laboral y los desafíos en el equilibrio entre trabajo y vida personal, pueden desencadenar problemas como el estrés o la ansiedad. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en años anteriores, aproximadamente el 13,3% de los trabajadores declararon...

Guía práctica de alimentos antiinflamatorios
La inflamación es la respuesta que tiene nuestro cuerpo ante infecciones y lesiones. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica, puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades, como la artritis, la diabetes y las enfermedades cardíacas. Incorporar alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta diaria puede ayudar a contrarrestar esta respuesta y promover un equilibrio saludable. Frutas y verduras Las frutas y verduras son una fuente rica en antioxidantes, compuestos que...

Retinol: tu aliado contra el envejecimiento
El retinol es un compuesto ampliamente reconocido en el mundo de la belleza y el cuidado de la piel. Su popularidad ha ido en aumento en los últimos años, y no es de extrañar, dado su potencial para mejorar la textura y apariencia de la piel. Por si todavía no sabes qué es el retinol, para qué sirve, sus beneficios, a quién está indicado y cómo debes usarlo, te lo contamos en este artículo. ¿Qué es el retinol? El retinol o vitamina A1, es una forma de vitamina A. Es una sustancia...

Probióticos: el apoyo para tu salud intestinal
¿Has oído hablar de los probióticos? Son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios para la salud. En su mayoría, estos microorganismos son bacterias y levaduras que coexisten de manera natural en nuestro cuerpo. En el intestino existe una comunidad compleja de microorganismos conocida como microbiota intestinal. Los probióticos forman parte esencial de esta comunidad, contribuyendo al equilibrio y al mantenimiento de un entorno intestinal...

Antioxidantes, ¿qué son y para qué sirven?
Los antioxidantes, un término que escuchamos con frecuencia, juegan un papel crucial en nuestra salud y bienestar. En este artículo, exploraremos qué son los antioxidantes, qué aportan a nuestro organismo y los diferentes tipos disponibles en el mercado. ¿Qué son los antioxidantes? Los antioxidantes son compuestos químicos presentes en alimentos y suplementos que ayudan a proteger nuestras células contra el daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas...

Tiroides: hábitos saludables para cuidarla
En artículos anteriores, hemos resaltado la importancia del cuidado de la tiroides, la glándula en forma de mariposa ubicada en la base del cuello, justo debajo de la laringe. Su principal función es producir hormonas tiroideas, que desempeñan un papel vital en la regulación del metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. Cualquier desequilibrio en la tiroides puede tener un impacto significativo en la salud. Hábitos saludables para cuidar de la tiroides Mantener la tiroides en buen...

SIBO: qué es, síntomas y tratamiento
El SIBO es una afección digestiva que sufren miles de personas y cuyo diagnóstico puede ser un desafío, ya que produce síntomas similares a los de otras enfermedades gastrointestinales. ¿Qué es el SIBO? SIBO es el acrónimo en inglés de small intestin bacterian overgrowth, en castellano “sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado”, lo que significa que se produce un exceso de bacterias en el intestino delgado. Normalmente, el intestino delgado alberga una cantidad limitada de...